Favoritos

Los olvidados


1950
Compartir Compartir

Información

Título Original:
Los olvidados
Año | País:
1950 | México México
Género:
Crimen Drama
Duración:
1 h. 25 m.
Fecha de Estreno:
24 marzo 1952

Dónde Ver en Estados Unidos

Cargando datos ...

Sinopsis

Tras un prólogo inmerso en imágenes de Nueva York, París y Londres; se advierte de la universalidad de la tragedia que va a producirse, la cámara localiza enclaves reconocibles de la Ciudad de México. En uno de sus barrios marginales, Jaibo (Roberto Cobo) es un adolescente que escapa de un correccional para reunirse con Pedro (Alfonso Mejía). En presencia de él, Jaibo mata a Julián, el muchacho que supuestamente le delató. También intenta robar a un ciego al que finalmente maltrata en un descampado. Cuando Pedro llega a su casa su madre no quiere darle de comer, lo que origina la secuencia onírica y surrealista en que la madre le ofrece unas vísceras que Jaibo le arrebata saliendo debajo de la cama donde yace el cadáver de Julián. Otro niño, que ha sido abandonado por su padre en la ciudad, Ojitos, entra al servicio del ciego como lazarillo, que ejerce de curandero en casa de Meche, una turbadora adolescente de la que el ciego se quiere aprovechar. Pedro intenta recobrar la estima de su madre comenzando a trabajar, pero sus buenas intenciones son frustradas por el comportamiento de Jaibo que comete un robo del que acusan a Pedro, que es arrestado por ello en una granja escuela. El director de la institución, confiando en el chico, le da cincuenta pesos y le manda a un recado, pero Jaibo le roba el dinero. Pedro entonces le denuncia como asesino de Julián, y Jaibo se venga matándolo en el gallinero de la casa de Meche. Esta y su abuelo arrojan su cadáver a un muladar. Entretanto, Jaibo es abatido por disparos de la policía, y su agonía se ve sobreimpresionada por un perro que avanza y la madre de Pedro diciendo «buenas noches» dirigiendo una mirada a Meche y su abuelo, que llevan el cadáver de su hijo en un saco, a lomos de una burra. VER TRÁILER

Leer más >
Al fin podrá Vd. admirar la mejor película del maestro del cine

Director

Datos Técnicos

Rodaje (Dónde se rodó):
Estudios Tepeyac, Mexico City, Distrito Federal, Mexico Ver 6 más
Producción:
Ultramar Films
Recaudación:
$ 134,613
Nota en cine.com:
7,8
Nota en Imdb:
8.20

Críticas de la prensa

  • Tom Dawson (BBC)
    10

    Un retrato impresionante de los niños de los suburbios de Mexico City tras la Segunda Guerra Mundial (…) es un trabajo poderosamente realista y moralmente ambiguo

    Ver crítica completa

  • Ed Gonzalez (Slant)
    10

    Buñuel poderosamente amontona un símbolo encima de otro, y la fuerza emocional de la aglomeración intensifica la tristeza y la desesperación de sus personajes

    Ver crítica completa

  • David Parkinson (Empire)
    10

    El excelente e implacable retrato de Buñuel a la degradación de la humanidad en ciertas situaciones mantiene todo su poder original

    Ver crítica completa

Críticas de Usuarios

Premios

BAFTA 1953: 2 nominaciones
- Mejor Película de Cualquier Medio
-

Ariel 1951: 11 premios - 13 nominaciones
- Best Picture (Mejor Película) Ganador
- Best Child Actor/Actress (Mejor Actuación Infantil) Ganador
- Mejor Fotografía Ganador
- Best Direction (Mejor Dirección) Ganador
- Best Editing (Mejor Edición) Ganador
- Best Original Story (Mejor Argumento Original) Ganador
- Best Production Design (Mejor Escenografía) Ganador
- Best Screenplay (Mejor Adaptación) Ganador
- Mejor Sonido Ganador
- Best Supporting Actress (Mejor Coactuación Femenina) Ganador
- Best Young Actor/Actress (Mejor Actuación Juvenil) Ganador
- Best Child Actor/Actress (Mejor Actuación Infantil)
- Best Score (Mejor Música de Fondo)

Lo último que has visto

Cerrar
Todo Actores Películas Series