Actores Gitanos, ¿por qué hay tan pocos en Wikipedia?


Los estereotipos negativos y la falta de acceso a la educación y formación artística han llevado a que la comunidad gitana apenas haya tenido cabida en la industria del celuloide.
Actores Gitanos, ¿por qué hay tan pocos en Wikipedia?
20 de abril de 2023Ginés Plaza

Existen varias razones por las que hay pocos actores de etnia gitana en la industria del entretenimiento. Una de ellas es que históricamente ha habido discriminación y estereotipos negativos hacia la comunidad gitana, lo que ha limitado las oportunidades de trabajo y el acceso a la educación y la formación artística. Además, la representación de la cultura gitana en los medios de comunicación ha sido a menudo estereotipada o incluso ofensiva, lo que ha llevado a muchos gitanos a evitar la industria del entretenimiento.

Otra razón es que las tradiciones gitanas pueden ser diferentes a las de la cultura predominante, lo que puede dificultar a los actores gitanos conseguir papeles en producciones mainstream. Además, puede haber barreras culturales y lingüísticas que dificulten a algunos miembros de la comunidad gitana el acceso a oportunidades de formación y trabajo en la industria del entretenimiento.

Afortunadamente, en las últimas décadas ha habido un mayor interés en la diversidad y la representación en los medios de comunicación, lo que ha llevado a una mayor conciencia sobre la importancia de incluir a personas de diferentes orígenes étnicos y culturales en la industria del entretenimiento. Esperamos que esta tendencia continúe y que la representación de la comunidad gitana en la industria del entretenimiento mejore en el futuro.


Los actores gitanos que aparecen en la Wikipedia

Ricardo Arroyo (Barcelona, 1950). Es conocido sobre todo por su participación en series como Aquí no hay quien viva (2004-2006) (Higinio, padre de familia) (18 episodios) o La que se avecina (2007-2021) (141 episodios) (Vicente, jubilado).

Yul Brynner (Vladivostok, Rusia,1920). Es conocido por sus interpretaciones en películas como "El Rey y Yo" (1956), por la que ganó un premio Oscar, y "Los Siete Magníficos" (1960). También participó en varias producciones de Broadway, incluyendo "El Rey y Yo" y "The Sound of Music". Brynner también es recordado por su icónico papel como el faraón Ramsés II en la película épica "Los Diez Mandamientos" (1956).

Jesús Castro (Cádiz, 1993). Conocido por interpretar a Lucas Morales en Mar de plástico, la serie de Antena 3.

Remedios Cervantes (Málaga, 1964), ha participado en diversas series de televisión españolas como "Farmacia de guardia", "Lleno por favor" y "Médico de familia", entre otras. También ha trabajado en el cine, participando en películas como "Si te dicen que caí" (1989) y "Juego de Luna" (2001). Además de su carrera artística, Cervantes también es conocida por su trabajo como modelo y por su participación en diversos programas de televisión y eventos sociales en España.

Angel Dark (Sobrance, Eslovaquia, 1982). Una actriz porno eslovaca llamada Lucie Horinkova. Comenzó su carrera en la industria pornográfica en 2002 y desde entonces ha aparecido en más de 500 películas para adultos.

Alba Flores (Madrid, 1986). Es hija de los actores españoles Antonio Flores y Ana Villa, y nieta de Lola Flores y Antonio González "El Pescaílla". Flores es conocida por su papel como Nairobi en la serie española de Netflix "La Casa de Papel" (2017-2020), que le valió gran reconocimiento internacional. 

Rosario Flores (Madrid, 1963). Es hija de los cantaores Antonio Flores y Lola Flores, y hermana de la también cantante y actriz Lolita Flores. Rosario ha participado en varias películas y series de televisión españolas, incluyendo "Entre las piernas" (1999), "El tiempo de la felicidad" (1997) y "Los Serrano" (2003-2008).

Sydney John Hill (Londres, 1885). Fue medio hermano del famoso actor y comediante Charlie Chaplin. Algunas de sus películas más conocidas incluyen "A Woman of Paris" (1923), dirigida por su hermano Charlie, y "Limelight" (1952), en la que también actuó su hermano.

Bob Hoskins (Suffolk, Inglaterra, 1942) fue conocido por sus papeles en películas como "¿Quién engañó a Roger Rabbit?" (1988), "Mona Lisa" (1986) y "Hook" (1991).

Lolita (Madrid, 1958). Es hija de la legendaria actriz y cantante Lola Flores y del cantante Antonio González "El Pescaílla". Ha participado en diversas series de televisión y películas, y ha sido presentadora de programas de televisión en España.

Manoush (Saintes-Maries-de-la-Mer, Francia, 1971). Hija de un superviviente del Holocausto, suele realizar el papel "de chica mala" en películas de suspense y de acción.

Moira Orfei (Codroipo, Italia, 1931). Conocida por ser una de las reinas del circo en Europa, también actuó en varias películas italianas en la década de 1960 y 1970, como "L'amore difficile" (1962) y "La strana storia del dottor Jekyll e del signor Hyde" (1964).

Sandro (Buenos Aires, 1945). Roberto Sánchez Ocampo fue un cantante, actor y compositor argentino. También incursionó en el cine y actuó en varias películas, como "Operación Rosa Rosa" (1966) y "Gitano" (1970).


Alina Șerban (Bucarest, Romanía, 1987). Es conocida por su trabajo en el cine, el teatro y la televisión en Rumania, Francia y otros países europeos.  En el cine, Alina Șerban ha aparecido en películas como "Eu când vreau să fluier, fluier" (2010), "La Gomera" (2019) y "Mama" (2020). También ha trabajado en televisión, incluyendo la serie francesa "Les Grands" (2016-2018) y la serie rumana "Fructul oprit" (2018-2020).


Nikolái Slichenko (Bélgorod, Rusia, 1934) fue un cantante, compositor y actor ruso, conocido por su interpretación de la música popular y folclórica de Rusia y Ucrania.

Katarina Taikon (Almby parish (Suecia), 1932). Fue una escritora, activista y defensora de los derechos de los gitanos en Suecia.

Tracey Ullman (Slough,Berkshire Inglaterra, Reino Unido, 1959) comenzó su carrera en el Reino Unido en la década de 1980 como miembro del reparto de la serie de comedia "Three of a Kind". Luego, en 1987, creó su propio programa de televisión, "The Tracey Ullman Show", que se emitió en los Estados Unidos. El programa fue un éxito y Ullman se convirtió en una figura destacada en la televisión estadounidense. Ha ganado varios premios por su trabajo en televisión y cine, incluyendo un premio Emmy por "The Tracey Ullman Show".

Pastora Vega (Madrid, 1962) comenzó su carrera en la década de 1980, trabajando en producciones teatrales y debutando en el cine con la película "El elegido" (1987). En televisión, ha participado en numerosas series y programas, incluyendo "Farmacia de guardia", "Periodistas", "Los hombres de Paco" y "Cuéntame cómo pasó", entre otros.

Entre sus películas más destacadas se encuentran "La niña de tus ojos" (1998), "La voz de su amo" (2001) y "El patio de mi cárcel" (2008), por la que recibió una nominación al premio Goya a la Mejor Actriz de Reparto.

También ha trabajado en teatro, actuando en numerosas obras en España, incluyendo "Bodas de sangre", "Las Troyanas" y "La casa de Bernarda Alba".

Compartir Noticia en:


Últimas Noticias

El nuevo teaser tráiler de 'Alien: Earth' revela el peligro que representa el xenomorfo
El nuevo teaser tráiler de 'Alien: Earth' revela el peligro que representa el xenomorfo
¡Florence Pugh vive un terrorífico susto en Londres durante el estreno de “Thunderbolts”!
¡Florence Pugh vive un terrorífico susto en Londres durante el estreno de “Thunderbolts”!
Pedro Pascal critica a J.K. Rowling, calificándola de
Pedro Pascal critica a J.K. Rowling, calificándola de "perdedora despreciable" debido a sus comentarios tránsfobos



Cerrar
Todo Actores Películas Series